El Ejército de Liberación de Second Life (ALSL) no se anda con chiquitas para enfrentarse a los todopoderosos creadores de este sitio, donde los internautas pueden soñar con una vida diferente a la real si lo desean, y han recurrido a las bombas atómicas virtuales.
En los seis últimos meses varias tiendas de Second Life han sido destruidas por bombas -en forma de líneas de código informático- puestas por el ALSL (según sus siglas en inglés), que dice ser 'el ala militar de un movimiento de liberación nacional'. Su objetivo: instaurar la democracia y dar el poder a los cuatro millones de 'habitantes' de Second Life que viven bajo el 'yugo' de Linden Labs, que ha creado este mundo virtual.
'Linden Labs funciona como un gobierno autoritario y la única respuesta adecuada es la lucha', proclama ALSL en su sitio de internet ('http://secondlla.googlepages.com'). 'Cuando el ALSL haya alcanzado su objetivo se disolverá y dará el poder al ala política del movimiento', proclama el ALSL.
La orientación del grupo revolucionario es claramente capitalista. Su principal reivindicación por los 'derechos fundamentales' de los residentes es que Linden se introduzca en Bolsa y venda acciones a cada uno de ellos a un precio fijado de antemano.
Libertarios en espíritu, los fundadores de Second Life acogen benévolos esta extravagancia y la respuesta creativa de sus miembros, igual que no impiden a los 'avatares' (nombre genérico de los personajes virtuales) vivir su vida como quieran.
Así, una revolución calcada -hasta los trajes que llevan los avatares revolucionarios- en la que liberó a Estados Unidos de la ocupación británica forzó hace tres años a Linden Labs a abandonar un impuesto sobre los objetos creados por los habitantes del mundo virtual.
Desde entonces, los bromistas se han ido volviendo más audaces e ingeniosos. Líneas informáticas de código han dado lugar a una pistola que empujaba violentamente a los personajes disparados.
'Nosotros hacemos lo máximo posible para asegurar la protección de la expresión de la creatividad pero con ciertos límites', declaró Catherine Smith, la directora de marketing de Linden, a la AFP. 'Como último recurso, la violencia virtual entre residentes (del mundo virtual) será examinada caso por caso', añadió.
Las bombas atómicas de Second Life son mucho menos devastadoras que las verdaderas y sus efectos duran mucho menos tiempo. La explosión se simula con una enorme bola blanca que borra una parte de la pantalla y 'vaporiza' a los personajes que estén cerca, pero rápidamente todo vuelve a estar como antes, afirma Linden.
Smith se toma la ola de atentados con calma. 'Pensamos que los recientes acontecimientos relacionados con las reivindicaciones del ALSL no son el fruto de malas intenciones', asegura.
Pero la carta normativa de Second Life, que rige la manera en que los avatares deben actuar, permite castigar al ALSL cuando algunos habitantes consideren que ha ido demasiado lejos.
jueves, 23 de octubre de 2008
El terrorismo también golpea en el mundo virtual de Second Life
Publicado por mojica en 19:28
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario