"ScienceSim es un mundo virtual creado para la comunidad interesada en la computacion de alto rendimiento (HPC), puede ser utilizada para educacion, colaboracion o visualizacion" http://sciencesim.com
El pasado mes de noviembre de 2008 durante la conferencia de Super Computacion, un evento patrocinado por la IEEE y ACM, Wilfred Pinfold anuncio que los asistentes a la conferencia planean crear un nuevo mundo virtual llamado "ScienceSim". Este proyecto es soportado por Intel y el comite de la conferencia y busca utilizar estos ambientes virtuales colaborativos para realizar investigacion de punta. A traves de este proyecto se pretende crear una nueva herramienta que utilice las caracteristicas innovadoras de los ambientes virtuales para facilitar la educacion y la colaboracion.
Intel crea este mundo basado en OpenSimulator para que la comunidad cientifica lo utilice como una herramienta para la simulacion de algunos de los resultados de investigaciones que tienen que ver con la computacion de alto desempeño, como son el modelado de sistemas y la visualizacion de datos, entre muchos otros, ademas le suma la posibilidad de utilizar la plataforma de forma educativa para enseñar de manera intuitiva utilizando estos modelos. Adicional a esto los mundos virtuales se veran beneficiados con el proyecto al entrar en el mundo de la computacion intensiva, pues aunque estan enmarcados en la computacion distribuida todavia algunos servicios son centralizados y no sacan provecho de la capacidad de computo actual.
Asi que Intel es otra de las grandes compañias que se suma a estos esfuerzos para desarrollar mejores mundos virtuales.
Primeras Impresiones ScienceSim
Despues de conocer que Intel estaba creando un mundo virtual llamado ScienceSim basado en OpenSimulator, ni corto ni perezoso trate de bajar e instalar sus servidores pero todavia no estan disponibles al publico en general, entonces opte por solicitar una cuenta para echarle un vistazo y mirar en que estan trabajando. Hoy me llego un correo con mi usuario y utilizando HippoViewer entre a pasear un rato.
Comence entonces entrando a la pagina web del simulador la cual esta desarrollada en PHP que permite solicitar una cuenta, actualizar los datos de la cuenta, visualizar las ultimas noticias, listado de regiones, estado de las regiones y mapas de estas. En el wiki encontre como acceder a las regiones utilizando el HippoViewer que hace poco descargue.
Lo primero que hice al llegar a las islas fue personalizar mi avatar (para luego darme cuenta que una seccion de bienvenida existen avatars gratis), luego me fui por los diferentes sitios donde encontre una zona de bienvenida donde existen imagenes con datos acerca de como moverse, usar la camara, modificar la apariencia y demas, en otro lugar hay edificios administrativos y al parecer algunas oficinas, tambien encontre un edificio como un observatorio y debajo del agua una cupula transparente a la cual no pude entrar. Tambien a los lados de un puente encontre unas pantallas donde se pueden observar varios tutoriales de Torley acerca de Second Life.
Las islas estan en construccion pero ya tengo mi usuario.
Enlaces :
* Anuncio sobre ScienceSim
http://blogs.intel.com/research/2008/11/immersive_science.php
* Pagina Oficial de ScienceSim
http://sciencesim.com
* Pagina del Simulador
http://sciencesim.com/scisim
martes, 30 de diciembre de 2008
ScienceSim
Etiquetas: Sciencesim
Publicado por mojica en 17:51
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario